Historia y Creación de la Caja de Crédito y Prestaciones Provincial
Mediante Ley 4217 se resolvió la creación de la Caja de Crédito y Prestaciones Provincial que se regiría por las disposiciones de esta ley y las reglamentaciones que a su consecuencia se dicten.
Un 3 de Enero de 1985 se conformó oficialmente el cuerpo directivo que comenzaría a delinear las tareas y funciones que debería llevar adelante CA.PRE.S.Ca.
La Caja de Crédito y Prestaciones Provincial, es una institución descentralizada de derecho público del Estado Provincial, que funcionará como entidad autárquica, vinculada con el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Hacienda Pública, o el que en un futuro lo reemplace, con finalidad prioritariamente social.
Su domicilio legal quedaría constituido a través de una Casa Central que estaría ubicada en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, pudiendo establecerse delegaciones o sucursales en cualquier punto de la provincia o el país.
En la gobernación de Arnoldo Castillo se procedió a modificar la institución y pasó a ser Administración General de Juegos y Seguros.
Durante la Gobernación de la Dra. Lucia Corpacci, se procedió mediante decreto acuerdo N° 564 del 3 de abril del año 2012 a devolver a la institución su antigua denominación: Caja de Prestaciones Sociales de Catamarca.
Finalmente en el gobierno del Lic. Raúl Jalil, mediante decreto acuerdo N° 669 del 29 de en abril del 2020, se modificó la denominación a Caja de Crédito y Prestaciones Provincial con la que perdurá en el presente.
Objetivos y funciones
Tendrá como finalidad prioritaria el mejoramiento económico-social de la provincia y sus habitantes, contribuir con toda obra de asistencia social y toda otra afín con sus principios mediante la regulación, control, explotación, autorización y prohibición de todo juego de azar en todas sus modalidades presentes y futuras, y toda actividad de apuestas que se realice en el ámbito de nuestra provincia, e inclusive aquellos que organizados en otras provincias o la nación, y plataformas informáticas remotas, que sean distribuidos, comercializados o utilizados en el territorio provincial.
Otorgar préstamos con fines sociales de carácter personal a empleados y obreros de planta permanente del estado y a los municipios que posean convenio a tal fin con este organismo, y así también a aquellos trabajadores independientes que puedan fehacientemente demostrar ingresos regulares.
También podrá otorgar préstamos relacionados a temas vinculados a la salud o atención médica de aquellas personas o terceros que puedan acreditar mediante informe técnico de reconocimiento médico la necesidad del otorgamiento de tal beneficio.
Caja de Crédito y Prestaciones Provincial a través del tiempo
La Caja de Prestaciones Sociales de Catamarca tuvo en sus inicios 25 empleados que prestaban servicios en una gerencia de juegos, funcionando en un pequeño edificio y desde ese entonces hasta la fecha no ha parado de crecer hasta convertirse en una institución que cuenta con una plantilla de personal cercana a los 200 trabajadores.
En mayo de 1985 se inaugura el edificio propio y el sorteo de quiniela oficial con modernos sorteadores neumáticos de lo más adelantado en materia tecnológica de aquel entonces.
En tanto que en el mes de junio de 1985 se pone en marcha la línea de créditos personales para personal de la administración pública provincial. En este rubro CA.PRE.S.Ca ha sido siempre una entidad que ha propiciado el otorgamiento de créditos a una tasa inferior a la regulada por el Banco Nación, siendo siempre una opción muy requerida por toda la comunidad catamarqueña debido a los grandes beneficios que produce y la poca cantidad de requisitos que se debe reunir para el otorgamiento de dichos créditos.
Municipios de todas las localidades de Catamarca han sabido firmar oportunamente convenio con CA.PRE.S.Ca para que sus empleados también puedan hacer uso de las bondades que se obtienen por medio de nuestro organismo.
Desde octubre del año 1985 se concretó la posibilidad de otorgar préstamos personales con destinos específicos por medio de los cuales muchos vecinos constituidos a través de consorcios han procedido a realizar mejoras en la calidad de servicios públicos (instalación de redes de agua potable, gas natural o cloacas) en sus viviendas o barrio.
Actualmente en todo el territorio provincial La Caja de Crédito y Prestaciones Provincial ha posibilitado la compra de maquinaria agrícola, bombas para la extracción de agua, se fortaleció el engranaje productivo de pequeños, medianos, y grandes productores independientes, y se posibilitó la construcción de viviendas para cumplir con el sueño de la casa propia.